Grupo Gestcompost, participada de la gestora Suma Capital, ha completado la adquisición de Biosecuritas, compañía especializada en la recogida y gestión de subproductos de origen animal. Esta integración refuerza las capacidades del Grupo en trazabilidad, bioseguridad y eficiencia operativa, sumando a su estrategia de crecimiento orgánico e inorgánico y consolidando su posición de liderazgo en España en la valorización de subproductos animales, así como en la producción de biometano.
La operación se enmarca en el plan de expansión de Gestcompost como plataforma nacional de producción de biometano, tras la entrada de inversores internacionales de referencia a través del fondo de continuidad de 250 millones de euros gestionado por Suma Capital. Esta hoja de ruta combina crecimiento inorgánico a través de adquisiciones estratégicas que refuercen la eficiencia, la innovación y el impacto medioambiental del grupo con crecimiento orgánico a través de la construcción y operación de plantas de biometano junto a socios industriales y desarrolladores. Los términos financieros de la operación no se han hecho públicos.
Fundada por el veterinario Dr. Quintiliano Pérez Bonilla, miembro de la Real Academia Nacional de Ciencias Veterinarias y ex director general de Ganadería del Ministerio, Biosecuritas ha desarrollado una tecnología pionera para la recogida segura de bajas ganaderas mediante contenedores estancos con hidrólisis natural, conforme a la normativa europea de seguridad alimentaria. Este sistema ha sido adoptado por algunos de los principales grupos alimentarios e integradores ganaderos en España.
Su integración permitirá ampliar la trazabilidad y eficiencia de la cadena de gestión de subproductos de origen animal, así como mejorar la bioseguridad de las granjas reduciendo las bajas ganaderas por contaminación de patógenos durante la recogida y transporte
“Esta operación representa un paso natural en nuestra estrategia de crecimiento. Nos permite integrarnos verticalmente reforzando nuestra propuesta de valor para nuestros clientes y consolidar nuestra posición de liderazgo en la gestión de subproductos orgánicos de origen animal evitando la disposición en vertederos avanzando hacia una economía más circular”, señala Joan Antoni Solans, fundador de Gestcompost.
“Biosecuritas nació para elevar la bioseguridad en origen y dar garantías al sector ganadero. Integrarnos en Gestcompost nos permite escalar esta solución con más alcance y eficiencia, cerrando el ciclo desde la recogida segura hasta la valorización final”, afirma el Dr. Quintiliano Pérez Bonilla, fundador de Biosecuritas.
“Desde Suma Capital nos sentimos orgullosos de poder acompañar a Gestcompost en su plan de crecimiento y descarbonización. La integración de Biosecuritas en el grupo es un paso más en nuestro objetivo de convertir Gestcompost en la plataforma líder en España en la valorización de subproductos orgánicos y producción de biometano contribuyendo a una economía más sostenible y circular”, declara Antoni Macià, socio de Suma Capital.
El Dr. Pérez Bonilla continuará vinculado a la compañía durante la fase de transición, aportando su experiencia al desarrollo futuro de la plataforma.
Con una capacidad de tratamiento de 1,2 millones de toneladas anuales y presencia en Aragón, Castilla-La Mancha y Cataluña, Gestcompost iniciará a finales de 2025 la producción de biometano en dos de sus instalaciones, con una producción superior a 130 GWh anuales. En los próximos cinco años, la compañía prevé superar el 1 TWh de capacidad, impulsada por una cartera de proyectos estratégicos. Con esta operación, Gestcompost refuerza su posición como plataforma de referencia en biometano y bioseguridad en el sur de Europa.
El Grupo está respaldado por un sólido grupo de inversores internacionales comprometidos con la sostenibilidad a través del fondo gestionado por Suma Capital, clasificado como Artículo 9 bajo la normativa SFDR. Este fondo de continuidad, con un tamaño de 250 millones de euros, garantiza los recursos necesarios para seguir impulsando el plan de crecimiento y consolidación de Gestcompost.
La operación se enmarca en la estrategia de crecimiento impulsada por el fondo de continuidad gestionado por Suma Capital, con el objetivo de acelerar la transición hacia un modelo energético más sostenible y circular.