SCEEF II
Plataforma que se centra en la construcci贸n, operaci贸n y gesti贸n de plantas de cogeneraci贸n y biomasa vinculadas a la gesti贸n de diferentes residuos. En la actualidad cuenta con un portafolio de 7 plantas que suman una capacidad de generaci贸n de 98,7MW y m谩s de 140 empleados. La energ铆a t茅rmica derivada del proceso de cogeneraci贸n se utiliza para el secado y tratamiento del alperujo y el pur铆n de cerdo, obteniendo biomasa para la producci贸n de electricidad en el caso del alperujo, y biog谩s y fertilizantes en el caso de los purines. Zero Waste cuenta con 2 plantas dedicadas a la gesti贸n del alperujo, compuestas cada una por una cogeneraci贸n y una biomasa en C贸rdoba y M谩laga, 2 plantas de cogeneraci贸n para el tratamiento de purines en Castilla-La Mancha, 1 centro de tratamiento y gesti贸n de biomasa en C贸rdoba y 1 planta de cogeneraci贸n en el sector alimentario en el Pa铆s Vasco.
Esta inversi贸n se engloba en el 谩mbito de la econom铆a circular, valorizando los residuos del olivar y pur铆n de cerdo que suponen un gran problema medioambiental y transform谩ndolos en biofertilizantes y biomasas. Este proyecto supone un ahorro anual en emisiones a la atm贸sfera de c.266.300 TnCO2eq, adem谩s de evitar la contaminaci贸n de acu铆feros en zonas de alta concentraci贸n de ganado porcino.
+
Ver noticia relacionada