Suma Capital, gestora independiente especializada en sostenibilidad medioambiental e impacto, da un paso más en estrategia de internacionalización con la apertura de una nueva oficina en Milán. Con este movimiento, la firma refuerza su presencia en cuatro ciudades estratégicas, Barcelona, Madrid, París y ahora Milán, y acelera su capacidad para acompañar a promotores y compañías en la transición energética y la economía circular.
En los últimos años, Suma Capital ha ampliado su base internacional de inversores y su actividad fuera de España, en línea con su estrategia de convertirse en una plataforma europea con impacto. Hoy la compañía ya gestiona más de 1.200 millones de euros a través de sus estrategias: SC Infra, SC Expansion y SC Venture, con un equipo que comparte 4 nacionalidades, y una base de inversores internacional que asciende al 50% de sus activos bajo gestión.
En 2024, la firma dio entrada en su capital a Affilate Management Group (AMG), inversor institucional estadounidense de referencia en el crecimiento de gestoras independientes. Un hito que buscaba impulsar el objetivo de Suma Capital de convertirse en uno de los inversores europeos de referencia en descarbonización.
“Consolidar a Suma Capital como plataforma europea es clave para seguir creando valor sostenible y resiliente a largo plazo para nuestros inversores y socios,” señala Enrique Tombas, presidente de Suma Capital. “La apertura en Milán refuerza nuestra presencia paneuropea y junto a la entrada de AMG en 2024, nos ayuda a posicionarnos como el inversor europeo de referencia en descarbonización.”
La nueva oficina en Milán estará dirigida por Nicolò Balice, profesional con una amplia experiencia internacional en infraestructuras sostenibles y un profundo conocimiento del mercado italiano. Su incorporación refuerza el objetivo de identificar oportunidades alineadas con los valores de Suma Capital y establecer alianzas a largo plazo en sectores clave para Italia: biometano, energías renovables, almacenamiento energético, movilidad sostenible, economía circular y eficiencia energética.
Antes de incorporarse a Suma Capital, Balice formó parte del equipo de inversión de Ancala Partners, participando en operaciones de movilidad eléctrica, biomasa, logística, calefacción urbana y gestión de residuos en Europa. Previamente, trabajó en Citi (Londres) en el equipo de banca de inversión especializado en infraestructuras y servicios empresariales. Balice cuenta con una doble licenciatura en Finanzas Corporativas por LUISS (Roma) y con un máster por la Bayes Business School (antigua Cass) y LUISS Guido Carli.
“Italia representa una gran oportunidad para desarrollar infraestructuras que contribuyan a la transición energética” apunta Nicolò Balice. “Programas como Fer-X, MACSE, las CER, Energy Release 2.0 o el Plan Nacional de Biometano están movilizando numerosos proyectos con resultados ambiciosos. Desde Milán podremos sumar capacidades locales y reforzar plataformas como CH4T, siempre con los criterios de gobernanza y medición de impacto que caracterizan a Suma Capital”.
Evidencia reciente de actividad europea
En Bélgica, la gestora ha invertido en MobilityPlus, compañía especializada en infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, contribuyendo al despliegue de la movilidad sostenible en dicho país y en Francia.
En paralelo, la firma consolida su presencia en Francia a través de la oficina de París hace ya dos años, desde donde coordina su pipeline paneuropeo en transición energética y economía circular.
En Italia, Suma Capital mantiene ya una presencia activa a través de CH4T, plataforma especializada en la construcción y operación de plantas de biometano. Con una inversión de más de 100 millones de euros, la firma ha adquirido y está transformando siete plantas en el norte del país para su inyección en red.
Esta apertura es parte de la estrategia de internacionalización de la firma y supone un paso más en su evolución como plataforma europea.
Suma Capital ahora tendrá presencia en España, Francia e Italia con cuatro oficinas, un equipo de inversión cada vez más internacional y el respaldo de inversores institucionales internacionales de referencia.