Suma Capital y ENION Venture Partners han concluido de manera exitosa la recaudaci贸n de fondos para su primer veh铆culo conjunto, el ENION I Energy Fund, logrando un capital de 31 millones de euros.
Estas firmas de capital riesgo con sede en Barcelona unieron fuerzas en agosto de 2022 y han cerrado la operaci贸n con un incremento del 72% con respecto a los 18 millones del primer cierre del fondo.
El veh铆culo tiene como objetivo invertir en empresas emergentes dedicadas al desarrollo de tecnolog铆as con prop贸sito de descarbonizaci贸n en etapas iniciales.
Han incorporado nuevos inversores al proyecto, especialmente family offices catalanes que han agotado un veh铆culo paralelo constituido como sociedad an贸nima, el cual cuenta con 10 millones de euros. El fondo inicial dispone de 21 millones provenientes de inversores institucionales y corporaciones, y toros inversores privados.
El tama帽o final de 31 millones de euros se encuentra por claramente por encima del objetivo inicial para el Fondo, antes de la alianza con Suma Capital. Dichos resultados llenan de satisfacci贸n a ENION Venture Partners, primera gestora especializada en Cleantech en etapas iniciales en Espa帽a, especialmente dadas las circunstancias de incertidumbre de los mercados financieros actuales.
La incorporaci贸n de Suma Capital al Enion I Energy Fund ten铆a como prop贸sito fortalecer el veh铆culo mediante la participaci贸n de nuevos inversores particulares. Desde que la gestora barcelonesa se uni贸 al proyecto, se han sumado m谩s de veinte family offices e inversores particulares.
El fondo se enfoca en invertir en empresas emergentes del sector cleantech. ENION I Energy Fund busca respaldar proyectos relacionados con la movilidad sostenible, la econom铆a circular, las fuentes de energ铆a sostenible, el hidr贸geno verde, la digitalizaci贸n del sistema energ茅tico, el almacenamiento de energ铆a y la generaci贸n distribuida y flexible de energ铆a.
Actualmente, la cartera del veh铆culo incluye siete startups: Wattwin, Soof, BeePlanet, Vega Chargers, Bamboo Energy, Vonzu y Candam. La previsi贸n es llegar a una docena de empresas participadas al final de este pr贸ximo verano, lo cual ser谩 un hito que representa la mitad del objetivo marcado por los gestores del veh铆culo.