Reconocemos en las Políticas de ESG un medio para crear valor económico, ambiental y social positivo para nuestras participadas, los inversores y la sociedad.
Hoy afrontamos un importante desafío como sociedad para garantizar la sostenibilidad no solo del medio ambiente, sino también del sistema de producción y la economía en general. Para superar este desafío es esencial alinearse con el impulso de empresas y proyectos que se comprometen con valores que van más allá de los estrictos retornos financieros.
En Suma, somos firmantes de los Principios de Inversión Responsable de las Naciones Unidas (PRI) desde 2013, y trabajamos con asesores externos en el diseño y la mejora continua de nuestras políticas ESG.
Conscientes de nuestra responsabilidad de transformar la sociedad y de construir juntos un futuro mejor, somos una gestora que opera de acuerdo con un conjunto claro de principios relacionados con asuntos sociales, medioambientales, y de buena gobernanza (ESG, Environmental, Social and Governance). Hemos formalizado nuestro compromiso en cuanto a nuestra Política de Inversión Responsable.
El compromiso con la sostenibilidad es un eje fundamental del buen gobierno de Suma Capital, y por ello hemos elaborado un Plan Verde 2020-2025 orientado a la reducción de nuestra huella de carbono y a la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Nos hemos marcado el objetivo de reducir nuestras emisiones de CO2 en un 30% en un plazo de 5 años, a fin de lograr ser neutros en carbono para 2025.
En cuanto a las emisiones residuales que no sea posible reducir, hemos decidido compensarlas a través de Climate Neutral Now, iniciativa lanzada por ONU Cambio Climático en 2015.
Hemos recibido asimismo el certificado de compensación con Reducciones de Emisiones Certificadas (CER), y retirado en la cuenta del Registro Nacional de Derechos de Emisión la misma cantidad de CER, al amparo de proyectos derivados del Mecanismo de Desarrollo Limpio del Protocolo de Kioto.
Por medio de la compra de las emisiones certificadas, ayudamos a fomentar proyectos sostenibles ubicados en países en vías de desarrollo y contribuir con ello a alcanzar los ODS.
A través de la generación de empleo y la mejora de la economía de las regiones.
Mejorando la calidad de vida y las condiciones sociales de las poblaciones.
Aumentando el uso de renovables y la reducción de los combustibles fósiles.
Reduciendo nuestro impacto ambiental y contribuyendo a proyectos sostenibles.