En el marco del VI Suma Summit, el encuentro anual de referencia sobre inversión sostenible y de impacto, Suma Capital ha presentado oficialmente la Fundación: Suma Impact Foundation. Esta nueva iniciativa nace con el propósito de amplificar el impacto más allá de la inversión, impulsando soluciones que promuevan una transición ecológica justa.
Complementaria a la actividad inversora de la gestora, la Fundación refuerza el compromiso de Suma Capital con una transición ecológica justa, inclusiva y construida con propósito. Su acción se centrará en cuatro ejes estratégicos: generación de conocimiento, desarrollo de talento, alianzas transformadoras y apoyo a colectivos vulnerables.
“La Suma Impact Foundation es una evolución natural de nuestro compromiso con la sostenibilidad. La transición es urgente pero no a cualquier precio: debe ser justa, compartida y con impacto real en las personas y el medioambiente. Con este paso queremos sumar capacidades, generar valor y transformar más rápido y mejor”, afirma Enrique Tombas, presidente de Suma Capital y miembro del patronato de la Fundación.
La creación de la Fundación responde a un momento decisivo: frente a la creciente urgencia climática y desigualdad social, es necesario activar nuevas formas de colaboración que complementen la acción inversora. Suma Capital, con casi 20 años liderando inversiones sostenibles en Europa, da ahora un paso más para extender su impacto hacia nuevas audiencias y realidades.
La Fundación cuenta con varios proyectos en cartera que está analizando centrados en el impacto en la salud del cambio climático, la sensibilización hacia soluciones climáticas o proporcionar apoyo a aquellos colectivos más vulnerables. Estas primeras iniciativas son solo el inicio de una hoja de ruta ambiciosa. Próximamente se irán anunciando nuevas líneas de actuación que ampliarán el alcance y la proyección de la Suma Impact Foundation.
Una agenda para una transición ecológica de impacto
La actividad de la Suma Impact Foundation se desplegará a través de cuatro líneas de trabajo complementarias:
Un patronato con visión y compromiso
La Suma Impact Foundation está gobernada por un patronato plural e independiente, que combina perfiles con una sólida trayectoria en sostenibilidad, inversión, innovación social y comunicación estratégica. Su diversidad de miradas enriquece la misión fundacional y refuerza su vocación transformadora.
El patronato de la Fundación está formado por:
Presentada en la VI Suma Summit, la Fundación nace como una iniciativa para canalizar compromiso, conocimiento y nuevas alianzas que faciliten una Transición Ecológica más justa e inclusiva. Su acción se articulará en torno a cuatro ejes clave: generación de conocimiento, desarrollo de talento, alianzas estratégicas y apoyo a colectivos vulnerables.