El Fondo SC Efficiency & Environment II gestionado por Suma Capital, especializado en infraestructuras sostenibles y la lucha contra el cambio clim谩tico, se ha asociado con Efelec Energy a trav茅s de la compra del 80% de su participaci贸n en Qoichi I. El objetivo es aportar los recursos necesarios para desarrollar y construir plantas de energ铆a solar fotovoltaica de peque帽a escala (1 MW) en Espa帽a.
Efelec Energy, empresa navarra con sedes en Pamplona y Zaragoza, se dedica al dise帽o, desarrollo, promoci贸n y construcci贸n de plantas de energ铆a solar, habiendo desarrollado m谩s de 500 MW en Italia y Espa帽a.
Qoichi cuenta hoy con una cartera de 30 MW de proyectos, mayoritariamente de 1 MW cada uno y en avanzado estado de desarrollo, que entrar谩n en operaci贸n a partir de enero del 2021. Los planes de crecimiento para los pr贸ximos a帽os toman en consideraci贸n la oportunidad que ofrece la escalabilidad de este tipo de activos de generaci贸n distribuida, esperando desarrollar y construir m谩s de 100 proyectos con una potencia total de 120 MW.
Estos proyectos se benefician de una tramitaci贸n administrativa simplificada gracias a su menor impacto ambiental y unas infraestructuras de evacuaci贸n m谩s sencillas y eficientes. Por ello su desarrollo requiere un plazo muy inferior al de los proyectos renovables de mayor escala.
La generaci贸n solar distribuida es uno de los pilares estrat茅gicos en la transici贸n energ茅tica ya que permite ubicar las instalaciones de generaci贸n cerca de los puntos de consumo, evitando recorrer elevadas distancias desde grandes plantas de producci贸n centralizadas. Supone una generaci贸n m谩s respetuosa con el medioambiente y reduce la dependencia en los combustibles f贸siles tradicionales. Asimismo, conlleva una mayor eficiencia global y mejora la estabilidad del sistema el茅ctrico.
Esta operaci贸n refuerza la estrategia y la apuesta de Suma Capital en la transici贸n energ茅tica tambi茅n a trav茅s de plantas solares fotovoltaicas. Adem谩s de esta operaci贸n, se acaba de finalizar la construcci贸n de una planta de 22 MW de potencia ubicada en Hinojosa del Valle, provincia de Badajoz, y se encuentran en fase de desarrollo otros dos proyectos que permitir谩n superar los 100 MW de potencia instalada.
La entrada en Qoichi es la decimoprimera participada del Fondo, centrado en la inversi贸n en infraestructuras sostenibles con impacto medioambiental y social, medible y auditable, y cuyo tama帽o de 150 millones de euros ya se encuentra en el tramo final de su inversi贸n.
En total, la estrategia de Suma en Infraestructuras Sostenibles con Impacto lleva realizadas 21 operaciones y 6 desinversiones con las que ha catalizado m谩s de 350 millones de euros, durante los 煤ltimos 6 a帽os, en los sectores relacionados con la Transici贸n Energ茅tica y la Econom铆a Circular: generaci贸n renovable, eficiencia energ茅tica, movilidad sostenible, y tratamiento y aprovechamiento de residuos.