We use third party cookies. If you continue browsing, we consider you accept its use on our website. M谩s informaci贸n Accept

Suma Capital participa en la Comisi贸n Green Deal impulsada por el Cercle d鈥橢conomia

19/04/2021

Si bien el Acuerdo de Par铆s y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas han puesto los cimientos de la necesaria transformaci贸n del modelo econ贸mico actual, todav铆a existen numerosas incertidumbres sobre c贸mo avanzar en pro de unas metas que se han revelado como una necesidad absoluta para alcanzar un futuro sostenible.

En la l铆nea de los compromisos que han apuntalado, tenemos que asumir que no hay marcha atr谩s en los objetivos de descarbonizaci贸n, pero a la vez sabemos que a煤n se est谩 definiendo cu谩l es la mejor manera para conseguir lo que se ha convertido en una prioridad global.

Con este fin, a lo largo de los 煤ltimos meses desde Suma Capital hemos estado colaborando en las sesiones de trabajo de la Comisi贸n Green Deal, una iniciativa impulsada por el Cercle d鈥橢conomia para abordar el urgente debate sobre la crisis del cambio clim谩tico, que se perfila como el principal reto para asegurar el futuro de los ecosistemas urbanos y naturales, el progreso econ贸mico y la cohesi贸n.

El trabajo de la Comisi贸n Green Deal se ha articulado en torno a los retos y oportunidades de la transici贸n ecol贸gica y energ茅tica, la movilidad sostenible, la econom铆a circular y la rehabilitaci贸n; en definitiva, en torno a toda la industria que se generar谩 los pr贸ximos a帽os alrededor de una econom铆a verde, sostenible y ecol贸gica.

Fruto de este trabajo, el Cercle d鈥橢conomia ha publicado el informe 芦Desaf铆os y oportunidades en la transici贸n hacia un modelo socioecon贸mico sostenible禄, un dec谩logo de recomendaciones para contribuir a que la toma de decisiones a todos los niveles, de la escala global a la local, se alineen con la oportunidad que tenemos para conseguir un cambio real mediante la acci贸n.

La transparencia, la colaboraci贸n p煤blico-privada y la productividad ser谩n aspectos clave, que deber谩n guiar las inversiones estimuladas por los fondos Next Generation EU y destinadas a proyectos con capacidad transformadora y que creen empleo de calidad.

La necesaria inversi贸n para esta transici贸n, que permita abordar los compromisos de descarbonizaci贸n, deber谩 articularse con un enfoque sist茅mico que integre m煤ltiples dimensiones, variables y medidas, y en el que ciudadanos, empresas, gobiernos y organizaciones multilaterales deber谩n asumir su papel.

En Suma Capital聽nos sentimos muy honrados de haber podido formar parte de la Comisi贸n de Trabajo para contribuir a esta iniciativa, junto a representantes de compa帽铆as de referencia como Agbar, Endesa, Enag谩s, SEAT, RENFE, Sorigu茅 o Colonial, y de muchas otras entidades y profesionales.

Todos ellos han contribuido para aportar ideas constructivas a fin de llevar a cabo una transici贸n energ茅tica que debe ser justa, r谩pida y efectiva, en un momento en que la definici贸n de los escenarios de futuro determinar谩 c贸mo nos posicionamos como pa铆s y como sociedad.

 

Descargar el informe 芦Desaf铆os y oportunidades en la transici贸n hacia un modelo socioecon贸mico sostenible禄

Acceder a la nota publicada por el Cercle d鈥橢conomia