Sector
Eficiencia energética y gestión de la demanda
Fecha de inversión
2016
Situación
Desinvertida
Contacto
Conjunto de proyectos de eficiencia energética para clientes públicos y privados promovidos y ejecutados por Cactus Servicios Energéticos. Las principales medidas aplicadas consisten en la mejora del alumbrado público, la climatización y la gestión energética para reducir el consumo de energía de los clientes. Se firmaron un total de 29 contratos. Los proyectos promueven un uso más eficiente de la energía, y a lo largo de su vida útil se emiten a la atmósfera aproximadamente 61.500 toneladas menos de CO2 eq, consumiendo de media un 44% menos.
Utilizando la energía de forma más eficiente, y por tanto consumiendo menos, los consumidores pueden reducir sus facturas energéticas, ayudar a proteger el medio ambiente, mitigar el cambio climático, reducir la dependencia de proveedores externos de petróleo y gas y apoyar el crecimiento sostenible de la economía. Para lograr estos beneficios, es necesario mejorar la eficiencia energética a lo largo de toda la cadena energética, desde la producción hasta el consumo final. La UE ha fijado para 2030 un objetivo de mejora de la eficiencia energética del 32,5% respecto a los niveles de 2007.
Las medidas de eficiencia energética en edificios domésticos, comerciales e industriales generan importantes ahorros de energía y disminuyen los gastos energéticos mediante la instalación de mejoras como iluminación LED, aire acondicionado y paneles fotovoltaicos.
La aplicación de medidas de eficiencia energética en los edificios permite reducir el consumo de energía, controlar los gastos de propietarios y usuarios, mitigar el impacto del aumento de los precios de la energía y fomentar una menor dependencia de los combustibles fósiles, la reducción de las emisiones y la mejora de la calidad del aire, lo que beneficia tanto a los propietarios/usuarios como a la sociedad.
El impacto socioambiental se tradujo en 30.900 MWh/año evitados, 6.900 toneladas de CO2eq/año evitadas y un 44% de ahorro energético.
La aplicación de soluciones de eficiencia energética reduce considerablemente las emisiones, pero algunas soluciones dependen de los combustibles fósiles y pueden sufrir limitaciones en el futuro debido a la normativa y los impuestos medioambientales. Los beneficios medioambientales de las medidas de eficiencia eléctrica dependen de la evolución del mix eléctrico hacia fuentes renovables.